En los últimos años, Ultracargo se ha dedicado a comprender las necesidades de las comunidades en los alrededores de sus operaciones. Como parte de este esfuerzo, ha reconocido el papel esencial de la educación en la transformación de la vida de niños y adolescentes que viven en estas localidades y ha apoyado iniciativas como el Proyecto Cactus, una acción enfocada en fortalecer el aprendizaje de niños y jóvenes, con especial énfasis en las matemáticas y en la preparación de los jóvenes de Ipojuca (PE) para competencias educativas.
El vicepresidente ejecutivo de Ultracargo, Helano Pereira, estuvo en Pernambuco en la ceremonia de premiación de los estudiantes medallistas, donde pudo constatar el impacto positivo generado por el proyecto. Solo en 2024, más de 9.000 estudiantes participaron en las Olimpiadas de Matemáticas Cactus, un número que contrasta con los 141 inscritos en el primer año del proyecto (2021). La Maratón Cactus, otra iniciativa promovida, involucró a cerca de 6.000 jóvenes, en comparación con los 480 del inicio. Además, 18 estudiantes obtuvieron becas de estudio en Recife, dos de ellas en el Instituto Ponte, una referencia nacional en educación de calidad para jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Las escuelas participantes registraron un crecimiento promedio del 12% en el IDEB de los últimos años de la Educación Primaria, superando la media nacional, que presentó una disminución en el mismo período.
“Aquí en Ultracargo, creemos que invertir en la educación y en el desarrollo de las personas es un compromiso esencial que abre oportunidades para la construcción de un futuro más justo y sostenible para todos. Me siento privilegiado de ver de cerca cómo esta iniciativa impacta profundamente la vida de los estudiantes y fortalece a toda la comunidad”, celebró el ejecutivo.